• Una preparación culinaria que combina ingredientes frescos y crujientes. Se trata de una técnica de preparación en la que los ingredientes se cortan en láminas muy finas, como en el caso del famoso carpaccio de carne o pescado. En conjunto, este carpacho parece ser un plato fresco y ligero, ideal como entrada o acompañamiento en comidas estivales.
  • Ingredientes para la receta:

  • 1 o 2 bote de espárragos, pepino y rabanitos a voluntad, 1 latita de maíz cocido, aceite de oliva, zumo de limón. vinagre de Módena y sal.

  • Preparación:

  • Lavar y pelar los pepinos y los rabanitos, cortarlos en rodajas finas.
    Ponerlo en un bol, salarlos, añadir el zumo de limón.
    Abrir la lata de espárragos y maíz y escurrirla bien.
    Servir en platos individuales con una cama del pepino y rabanitos, colocar encima espárragos y el maíz.
    Aliñar todo con mas aceite y por encima de los espárragos un hilo de vinagre de Módena.


    G. M. Occhi Pippoincucina - 29 – Junio - 2025

    #

      Pepino
    Los primeros cultivos de esta hortaliza datan de hace 5000 años y estaban situados a los pies del Himalaya. La planta, perteneciente a la familia de las cucurbitáceas, probablemente fue introducida en la cuenca mediterránea por los egipcios, convirtiéndose pronto en una de las hortalizas más bienvenidas en la mesa de los faraones. El cultivo de pepino fue difundido por los romanos en otras partes de Europa, incluso aparecen registros de este cultivo en Francia en el siglo IX, en Inglaterra en el siglo XIV y en Norteamérica a mediados del siglo XVI. El pepino no es una simple verdura, sino que ha demostrado ser un excelente aliado para la salud general del organismo. Hoy en día, el pepino es muy popular entre los jóvenes como relleno para sándwiches de hamburguesas de atún y ensaladas y en los gazpachos entre otros..


    #

      Rabanito
    El rábano se presenta en su variedad más extendida, de forma redonda, de color rojo oscuro, con pulpa interna blanca y hojas verdes. El sabor a rábano es distintivo y ligeramente picante; sus hojas son comestibles. Tiene un ciclo vegetativo bastante corto; de hecho, su cosecha tiene lugar apenas han pasado tres meses desde su siembra. Está compuesto fundamentalmente por agua y sus nutrientes son sodio, potasio, hierro, calcio, fósforo, vitaminas B y C, proteínas e hidratos de carbono. En la cocina se comen principalmente crudos o como acompañamiento en ensaladas, pero también es posible degustarlos cocidos: en este caso adquieren un sabor delicado y se convierten en protagonistas de sopas o tortillas, pero también de las hojas se cocinan en cremas, salsa de pesto o chips...


    #

      Espárragos
    ¿Qué tienen en común los espárragos con la cebolla y el ajo? Una misma familia (¡la de los lirios!) y un milagro subterráneo que se renueva desde hace milenios. Conozcamos más sobre los espárragos en todos sus colores. Cultivados según la leyenda en el Valle del Edén, y conocidos desde el antiguo Egipto, los espárragos nacieron en realidad en Asia, desde allí se extendieron a España, Grecia y luego por toda Europa. Las variedades espárragos verdes, los más comunes, tienen un buen sabor herbáceo al ser ricos en clorofila. Luego están los espárragos blancos, más tiernos y carnosos. Espárragos triguero es una planta espontánea que forma parte del matorral mediterráneo. Los nuevos brotes, similares a los espárragos cultivados, son mucho más finos y tienen un sabor ligeramente más fuerte y ligeramente amargo..


  • Puedes seguirme en :
  • Tuiter facebook Blog