• Mi versión de la conocida tapa de los bares vascos (Gildas), hoy conocidas en muchos más, para darle un toque especial e cambiado aceitunas por tomatitos, lo notaras menos salado, pero con diferente sabor por el dulzor que aporta el cherry.
  • Ingredientes para la receta:

  • Las cantidades son las que tu veas para hacer mas o menos pinchos, tomatitos cherry, piparras o gildas, anchoas en aceite de oliva y sal..

  • Preparación:

  • Lavar los tomatitos y cortarles el pedicelo.
    Partir las piparras por la mitad.
    En un palillo insertar un tomatito un trozo de piparra, una anchoa, piparra y acabar con otro cherry.
    Hacer la cantidad desead y regar con un poco de aceite, (sal opcionalmente un poco pues las anchoas ya la llevan).
    Meter en la nevera tapados hasta la hora de servirlos.


    G. M. Occhi Pippoincucina - 29 - Mayo- 2025

    #

      Tomate, Cherry
    El tomate cherry, también conocido como tomate cereza, tomate pasa o tomate uva, es una variedad de tomate que se caracteriza por su tamaño pequeño y su forma redondeada. Se cree que es el resultado de una hibridación genética entre el Solanum pimpinellifolium, una especie silvestre, y los tomates de jardín domesticados. El tomate cherry es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de recetas. Puede consumirse crudo en ensaladas, asado, a la parrilla, en brochetas, o incluso como parte de salsas y guarniciones. Su tamaño pequeño y su sabor dulce lo hacen ideal para bocadillos y aperitivos. El tomate cherry es un pequeño fruto con una gran versatilidad en la cocina y numerosos beneficios para la salud. Su variedad de colores y sabores lo hacen un ingrediente atractivo y delicioso para una amplia gama de platillos. Sin duda, un elemento esencial en cualquier cocina..


    #

      Las piparras
    Reciben muchos nombres diferentes, tales como guindillas vascas, piperras, piperrak, langostinos de la huerta, entre otros. Cada uno de estos nombres refleja la diversidad y la riqueza cultural de la región donde se cultivan. Son conocidas por ser unas guindillas frescas que, a diferencia de otras variedades de guindillas, apenas pican. Las piparras son muy versátiles en la cocina. Se pueden consumir frescas, en conserva, o como acompañamiento de diversos platos. Su sabor suave y su textura crujiente las convierten en un ingrediente ideal para ensaladas, tapas y guisos. En resumen, las piparras son un producto único de Gipuzkoa que destaca por su sabor suave y su versatilidad en la cocina. Uno de los pinchos más clásicos en los bares vascos es las gildas que consiste en piparra, aceituna verde sin hueso y rellena a veces de anchoa y una anchoa, hay muchas otras formas de degustarlas...


    #

      Anchoas en aceite en conserva
    La anchoa en salazón es una semiconserva y es necesario comercializarla en un plazo aproximado de un año. “Hoy en día esto depende de cada empresa conservera que, dependiendo de su proceso de elaboración y de la búsqueda del recipiente perfecto, puede darle una vida útil de 6 meses a 1 año ”. Las dificultades de navegación durante la Primera Guerra Mundial pusieron en peligro las existencias de anchoa para la venta. Fue en este año cuando Giovanni Vella, un comerciante afincado en la ciudad de Santoña, decidió darle solución a este problema y tras observar lo que ocurría con la anchoa en salazón que se enviaba y comercializaba en Italia para snacks, que tras ser transformada en múltiples procesos Se pensó en cómo hacer ese producto final y comercializarlo en latas, es decir, decido innovar y cambiar el proceso productivo actual para saltarse los pasos intermedios y servir el producto listo para el consumo en los comercios. Las primeras pruebas con mantequilla no dieron los resultados deseados. Aunque se utilizó durante algún tiempo dando un aspecto desagradable al producto, posteriormente se utilizó el aceite de oliva. Así nacieron los actuales filetes de anchoa..


  • Puedes seguirme en :
  • Tuiter facebook Blog