2 hinojos, 4 tomates pera, 4 cogollos, filetes de lomo a voluntad, salchichas de pollo a voluntad, aceite de oliva, orégano y sal.
En primer lugar, lavar los tomates, y los cogollos, partirlos por la mitad.
Lavar y quitar la primera capa al hinojo y parte su tallo que nos lo reservaremos para caldo, cortar la base dura y partirlo por la mitad.
Empezaremos calentando la plancha que untaremos con aceite y empezaremos con el hinojo pues es el que tardara más.
Una vez que veamos que esta al dente colocar sin nos entra el resto de las verduras y salaremos girándolas una o mas veces para que se cocinen bien.
Y finalizaremos con la carne que salaremos por ambos lados.
´
Servir todo caliente espolvoreado con aceite y el orégano.
G. M. Occhi Pippoincucina - 00 - Febrero - 2025

El hinojo: versátil y aromático
Es una planta herbácea que pertenece a la familia de las Umbelliferae. Su peculiar aroma se debe a la presencia sustancial de anetol, una esencia que luego se emplea para la elaboración de licores como sambuca, pastis y anisette en Francia, o el anís en España. Debe hacerse una distinción entre hinojo silvestre y hinojo cultivado, pero tienen características y usos diferentes. El silvestre crece espontáneamente y se utiliza principalmente como planta aromática. Su sabor es más fuerte y picante que el cultivado, y se emplea en la cocina para dar sabor a diversos platos, especialmente en la cocina mediterránea. Es bajo en grasas, pero muy rica en fibra, lo que la convierte en un alimento especialmente indicado para quienes se preocupan por su figura y desean mantener una dieta saludable. El hinojo ha sido utilizado tradicionalmente por sus propiedades digestivas y se utiliza de diversas formas en la cocina. Tanto el bulbo como las hojas y las semillas son comestibles y se pueden emplear en una gran variedad de platos. El bulbo de hinojo se puede consumir crudo o cocido. Las hojas de hinojo, similares al eneldo, se utilizan como hierba aromática para condimentar pescados, sopas y salsas. Su sabor anisado añade un toque distintivo a los platos. Las semillas de hinojo se emplean como especia en la cocina..

Tomate pera para la plancha sus ventajas
El tomate pera es una variedad de tomate alargado, conocido por su sabor dulce y su textura firme. Es ideal para una gran variedad de preparaciones culinarias, pero asarlos a la plancha realza sus sabores de una manera única y deliciosa. Para obtener los mejores resultados, elija que estén maduros pero firmes al tacto. Deberían tener un color rojo intenso y una piel suave sin imperfecciones. El tomate, conocido científicamente como Solanum lycopersicum, es una planta perteneciente a la familia de las solanáceas, cuya historia de cultivo se remonta a las antiguas civilizaciones de América. Se cree que su origen se encuentra en la región andina, que comprende partes de lo que hoy son Perú, Ecuador y el norte de Chile. Los pueblos indígenas de estas áreas fueron los primeros en domesticar y cultivar el tomate, mucho antes de la llegada de los europeos al continente..

Salchichas de pollo
Se han convertido en una opción cada vez más popular en la dieta moderna, gracias a sus múltiples beneficios. Las principales ventajas de ellas es su menor contenido en grasa en comparación con las salchichas de cerdo o de ternera. Esto hace que sean una excelente opción para quienes buscan reducir su ingesta de grasas saturadas y, por ende, mantener un corazón más saludable, son una fuente excelente de proteínas, un macronutriente esencial para el crecimiento y la reparación de los tejidos corporales. En comparación con otros tipos de salchichas, las de pollo suelen tener menos calorías, lo que las convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan controlar su peso sin sacrificar el sabor. Tiene un menor impacto ambiental en comparación con otras industrias cárnicas, como la del cerdo o la ternera. Optar por salchichas de pollo puede contribuir a reducir la huella de carbono y el uso de recursos naturales..