Cocer guisantes en abundante agua con sal, dejarlos al dente, escurrir y reservar el agua para la pasta.
Lavar y picar en juliana las setas.
Pelar y picar la cebolla y los ajos sofreírlos en aceite.
Cocer la pasta en el agua que hemos cocido los guisante añadiendo más cantidad si es necesario salar y dejarla al dente, escurrirla
Mientras añadir las setas y cocinar hasta que estén al dente, incorporar los guisantes y la nata, comprobar la sal.
Incorporar la pasta y mezclar, servir caliente, con el queso servido aparte.
J. M. Occhi - 25 · MAYO - 2020
Las legumbres pertenecen a la familia, como los garbanzos y las lentejas. La duda surge para los guisantes frescos, que debido a su contenido de agua, a menudo se consideran vegetales. Por lo tanto, debemos distinguir los frescos de los secos. Un poco de historia: Los guisantes son originarios en el Medio Oriente, pero las variedades modernas se producen actualmente en Europa y Asia . Los guisantes son una planta particularmente estudiada en el campo genético, y gracias a ellos, se han sentado las bases para la teoría de Mendel y la herencia de las características genéticas.