- 360 g de arroz de Calasparra
- 500 g de chirlas
- 3 dientes de ajo
- 1 ramillete grande de perejil
- Aceite de oliva
- Azafrán
- Agua para la cocción y el remojo
- Sal
Remojar las chirlas en un cuenco con agua y sal y dejarlas en la nevera el tiempo indicado.
Hacer un majado con los ajos y el perejil lavado, añadir sal y unas gotas de aceite.
Escurrir las chirlas y descartar las rotas y abiertas.
Abrirlas en una cazuela añadiendo el majado.
Incorporar el arroz, rehogar unos minutos y añadir el agua correspondiente.
Diluir el azafrán en un poco de agua y sumarlo al guiso.
Salar, remover y cocinar hasta que esté al dente.
Servir espolvoreado con perejil picado.
J. M. Occhi - 07 · Mayo - 2015

Con mucha frecuencia, en las recetas de cocina se tiende a ver almejas y chirlas como simples alternativas entre sí, especialmente en la creación de salsas para platos. La diferencia entre estos dos tipos de mariscos, sin embargo, es bastante notable, tanto en términos de sabor y en su estructura estética, hasta el lugar (mar) en el que se encuentran con mayor frecuencia

Petroselinum crispum o perejil es una planta herbácea de la familia Apiaceae nativa de la zona central de la región mediterránea e introducida y naturalizada en el resto de Europa y distribuida ampliamente por todo el mundo. Se cultiva generalmente como condimento. Wikipedia