- 400 g de higaditos de pollo
- 4 dientes de ajo
- 3 tostada de pan duro
- Aceite de oliva
- 1 vaso de vino blanco
- ½ vaso de vino de vinagre
- Pimienta molida
- Sal
- 12 campiñones
- Queso fuerte
- Aceite de oliva
- Sal
Limpiar los higaditos y cortarlo en trozos, dorarlo en una sartén con el aceite, retirar.
Hacer un majado con los ajos y el pan remojado en un poco de agua.
Añadir en la misma cazuela que hemos frito los higadito, retirando parte del aceite y dar una vuelta con el majado.
Añadir el vino, el vinagre y la pimienta molida al gusto, dejar cocer hasta que reduzca dejando la salsa ligera o espesa.
Lavar y quitar el pie de los champiñones.
Trocear el queso en tantas porciones como champiñones y poner una porción en el hueco de cada champiñón.
Salpimentar y rociar con aceite de oliva.
En un recipiente de silicona ponerlo en el Microondas durante 10 o 15 minutos (depende de la cantidad).
Servir los higaditos acompañados de los champiñones.
J. M. Occhi - 14 · Abril -2020
Los champiñones, cuyo nombre científico es Agaricus bisporus , es muy apreciada y ampliamente comercializados en todo el mundo. Los más comunes son los blancos y los cremini, llamados así por su característico color parduzco. Estos son hongos muy económicos, cuyo delicado sabor suaviza los platos a los que se combinan. El nombre francés con el que se les conoce hoy proviene directamente de finales del siglo XIX. Un tal Monsieur Chamberty , vagando por un túnel abandonado en el sótano de París, encontro hongos cultivados espontáneamente. De ahí nació la idea: la temperatura de cultivarlos en, la oscuridad y la humedad de los sótanos.