- 600 g de judías verdes planas
- 3 patatas medianas
- 1 zanahoria
- 3 dientes de ajos
- 200 g de gambas congeladas
- 200 g de pulpo cocido
- Aceite de oliva
- Agua para cocer
- Sal
Lavar y quitar las hebras a las judías, cortarlas por la mitad.
Pelar las patatas y la zanahoria, trocearlas y cocer todo en abundante agua con sal.
Escurrirlas y mantenerlas calientes.
Pelar y picar los ajos sofreírlos en aceite.
Incorporar el pulpo rehogar unos minutos y seguidamente las gambas.
Cuando tomen color añadir la verdura y mezclar todo bien durante 2-3 minutos.
Servir caliente.
J. M. Occhi - 08 · Marzo - 2021

Las judías verdes pertenecen a la familia de las Leguminosas, que incluye plantas herbáceas y leñosas repartidas por regiones tropicales, subtropicales y templadas de todo el mundo. Es una planta anual, herbácea y de morfología muy variada. Se cree que la judía verde es originaria de América, en concreto de la zona de México y algunos historiadores afirman que procede de Asia, de China o de la India. Lo que si se sabe que su cultivo comenzó hacia el año 5000 a.C. Esta verdura fue uno de los primeros alimentos que encontraron los europeos que llegaron a América. Sin embargo, su consumo como verdura no comenzó hasta el siglo XIX. De hecho, hasta ese momento se cultivaron sólo por sus semillas.

El término gamba es el nombre que reciben los crustáceos decápodos del infraorden Caridea, abdomen desarrollado y caparazón flexible que son consumidos como mariscos. Es muy similar a los camarones y a los langostinos. Wikipedia

Los octópodos son un orden de moluscos cefalópodos octopodiformes conocidos comúnmente como pulpos. Al igual que otros cefalópodos, el pulpo es bilateralmente simétrico, con la boca y el pico situados en el punto central de sus ocho extremidades. Wikipedia