Poner en agua los boletus para hidratarlos el tiempo indicado.
Pelar la cebolla y los ajos y pochar en una cazuela.
Escurrir los boletus reservando el agua una vez filtrada.
Añadir los boletus al sofrito y rehogar unos minutos.
Lavar las pochas y verterlas sobre el sofrito rehogar y añadir el agua filtrada utilizando más hasta cubrirlas desmenuzando parte de la pastilla del caldo hasta conseguir el sabor deseado y salar.
Cocinar durante cinco minutos y servir calientes.
Si no encuentras pastillas de caldo de boletus añadir una de verdura.
J. M. Occhi - 02 - Enero -2020
Las pochas
Son una variedad de la alubia blanca que se consume fresca o sea antes de que se sequen. Su nombre es por el color pálido que presenta la vaina cuando se va a recoger con un tono descolorido y casi secas. Se compra con la vaina y hay que desgranarlas antes de su consumo. Suelen cultivarse en huertos de Navarra, La Rioja y Álava. Se siembra a principios de verano y su su recolección puede abarcar de finales de agosto a finales de octubre..
Boletus edulis frescos o deshidratados
Las setas ya eran conocidas por sus características organolépticas en la antigua Roma, donde se consumían ampliamente, en particular en los banquetes imperiales de los "Césares". El Boletus edulis siempre ha tenido el papel de gran protagonista, tanto en la antigüedad como en nuestro tiempo, sin interrupción, cocido, crudo o seco. Se encuentra en bosques de abetos, pero también de robles, castaños y hayas entre finales del verano y el otoño, especialmente después de una breve lluvia. El sombrero, liso y ligeramente viscoso, puede tener varias tonalidades de color castaño. La parte superior del tallo, a menudo hinchada en el pie, está adornada con pequeñas vetas claras. Debajo del sombrero se encuentran las branquias de color oliva, portadoras de las esporas, y su grosor indica la edad. Hoy se encuentran frescos, congelados y deshidratados..