- 320 g de judías blancas
- 1 calabacín
- 200 g de repollo
- 1 zanahorias
- ½ cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- 3 cucharas de tomate triturado
- Aceite de oliva
- Agua para la cocción
- Sal
Remojar las judías con la antelación indicada
Lavar y picar el repollo en juliana.
Lavar el calabacín y cortarlo en daditos.
Pelar la zanahoria, la cebolla y los ajos y picar en daditos.
En la olla sofreír en un poco de aceite la cebolla y los ajos, pasado unos minutos añadir el tomate y cocinar 5 minutos.
Incorporar todas las verduras y las hojas de laurel lavadas, rehogar
Añadir las judías lavadas.
Cubrir con agua y comprobar de sal, cerrar la olla y cocinar el tiempo indicado.
Servir caliente.
J. M. Occhi - 18 · Diciembre - 2020

Estas legumbres reciben nombres diversos según su origen, tales como: fríjoles, fabas, judías o habichuelas. Las variedades más importantes en España son las siguientes: Alubia blanca de riñón: Son de grano blanco, lleno y redondo y tamaño grande, conocidas popularmente como “de manteca”. Caparrón: Es de tamaño mediano y de grano de color rojo con fondo blanco. Garrafón: Se utiliza en la zona de Valencia casi exclusivamente para la elaboración de paellas. Judión de la Granja: Alubia de grano blanco y gran tamaño. Original de la provincia de Segovia, de buena relación calidad/ Negrilla: Es de color negro y tiene gran cantidad de fécula. Palmeña jaspeada: Alubia de color vino tinto sobre fondo rosado, alargada y grande Tolosana: Roja oscura, amplia y redondeada. Muy apreciada y utilizada en potajes en toda España.Fuente Mundo sabor